Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

Ocio, actividad física

Fotografía tomada de: Google Images
En este sentido el ocio se revela como factor específico para propiciar y facilitar el desarrollo integral de cada persona, pudiendo ser un recurso para incrementar la calidad de vida, el equilibrio mental, así como la expansión cultural idónea para la formación de la identidad social, especialmente en el caso de las y los adolescentes y jóvenes. Esta propuesta conceptual proporciona el sentido más profundo del ocio, en la medida en que lo considera un instrumento capaz de contribuir a la promoción de la identidad de cada persona, al tiempo que participa en la construcción del desarrollo personal, ya sea en el ámbito puramente recreativo, en el cultural o el lúdico.


Un factor positivo para contribuir al desarrollo personal durante la infancia y la adolescencia. - Una parte importante de la vida de las personas para contribuir a lograr la relajación, la felicidad, la auto-realización así como un vehículo para la consecución de otros objetivos (por ejemplo, la salud física y mental, la supervivencia económica, el aprendizaje y el desarrollo humano) tanto en el plano individual como en el colectivo.(Wikipedia).
En la actualidad el ocio en las personas es algo que se está desapareciendo, ya que las personas son muy sedentarias y no practican un deporte en el tiempo libre, para poder tener un cuerpo sano.