jueves, 4 de junio de 2015

Gestión de Riesgos

Fotografía tomada de: Google Images
Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales.

 Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular. 

El objetivo de la gestión de riesgos es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. (wikipedia, 2015).

La gestión de riesgos en las personas es una de las cosas que mas se debe tomar encuenta a todas las alertas que posee la gestió de riesgos,ya que es una de las cosas que reducen los riesgos en la personas.

Ocio, actividad física

Fotografía tomada de: Google Images
En este sentido el ocio se revela como factor específico para propiciar y facilitar el desarrollo integral de cada persona, pudiendo ser un recurso para incrementar la calidad de vida, el equilibrio mental, así como la expansión cultural idónea para la formación de la identidad social, especialmente en el caso de las y los adolescentes y jóvenes. Esta propuesta conceptual proporciona el sentido más profundo del ocio, en la medida en que lo considera un instrumento capaz de contribuir a la promoción de la identidad de cada persona, al tiempo que participa en la construcción del desarrollo personal, ya sea en el ámbito puramente recreativo, en el cultural o el lúdico.


Un factor positivo para contribuir al desarrollo personal durante la infancia y la adolescencia. - Una parte importante de la vida de las personas para contribuir a lograr la relajación, la felicidad, la auto-realización así como un vehículo para la consecución de otros objetivos (por ejemplo, la salud física y mental, la supervivencia económica, el aprendizaje y el desarrollo humano) tanto en el plano individual como en el colectivo.(Wikipedia).
En la actualidad el ocio en las personas es algo que se está desapareciendo, ya que las personas son muy sedentarias y no practican un deporte en el tiempo libre, para poder tener un cuerpo sano.

jueves, 21 de mayo de 2015

Hábitat y vivienda digna

          
Fotografía tomada de : Google Images
El derecho del hábitat y vivienda va enfocado a todo ciudadano ecuatoriano, tiene la oportunidad de permanecer en un sitio determinado para la convivencia individual, familiar y colectiva gozando de un ambiente acorde a las necesidades de cada persona.

El derecho a una ciudad digna otorga una nueva dimensión a muchos de los derechos humanos ya consagrados en los convenios internacionales ratificados por Ecuador al establecer el disfrute pleno del hábitat y de los espacios públicos para todos los habitantes de la nación.

 Los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferencias culturales y equilibrio entre lo urbano y lo rural deben servir de guía para la implantación de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles, políticos y ambientales en todo el territorio.

La nueva Constitución establece como pilares del derecho a la ciudad digna los principios de la gestión democrática, de la función social y ambiental de la propiedad y de la ciudad y del ejercicio pleno de la ciudadanía.(Wikipedia, 2015).

Una  vivienda digna es el derecho que todo ser humano tiene, para sobrevivir, la vida de las personas una vivienda es lo mas importante para que se desarrollen en un ambiente en el cual las se sientan cómodos y augustos.

Embarazo en adolescentes



Fotografía tomada de: Google Image
La incidencia en los embarazos en adolescentes es porque no tiene conocimiento de la salud sexual y reproductiva. Así como la falta de orientación sexual entre otros las dificultades son numerosas ya que una adolescente se vuelve frágil. Los embarazos en adolescentes en la actualidad ha ido incrementando en una cantidad muy grande, esto por falta de orientación sexual, que en muchos de los casos llegan a abortar por falta de apoyo ya sea de sus padres o parejas.(Wikipedia,2015).

 CONSECUENCIAS

 Desde el aspecto médico, embarazarse durante la adolescencia trae serias consecuencias:
 - Un problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente las chicas no avisan pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de 4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna.
 - Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preeclampsia y eclampsia.
 - El bajo peso al nacer de los lactantes hijos de adolescentes aumenta y probablemente se debe a causas orgánicas tales como anomalías placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de drogas.
Fotografía tomada de: Google Image

 - La mortalidad materna en ésta etapa, incluso en numerosas naciones en vías de desarrollo figura dentro de las causas más frecuentes de muerte en las adolescentes, la mayoría se deben a embolia, enfermedad hipertensiva, embarazos ectópicos.(Wikipedia,2015).


Es importante informar sobre los riesgos y complicaciones del embarazo en la adolescencia y todos los cambios que se producirán desde el momento en que la adolescente se quede embarazada. La comunicación en la familia esencial, por tanto, debe haber un diálogo abierto y transparente para que los jóvenes tengan toda la información a su alcance.


HABLA SERIO SEXUALIDAD SIN MISTERIO.....